La Herencia de si mismo

        ¡Representa la  personalidad definida y, la clara evolución del ser!!!                                         
        Se trata del conocimiento del mundo personal interno y externo de una misma persona; mas allá de los parámetros tradicionales de lo que la “cedula de identidad, puede decir y nuestros mayores”, junto a  datos de, donde vivo y en donde trabajo, mas las opiniones de amistades intimas, “las que algunas tienen conocimientos místicos y,- otras no-”
Estos conceptos presentados solo intentan mostrar lo elemental que es conocernos como comúnmente concebimos nuestro yo, y su realidad.

Ante lo dicho cabe aclarar que debemos internarnos en nuestro ser interno,” y poder rescatar algo mas profundo de nuestra  evolución”.


                                        H E R E N C I A
                                                    
       La idea generalmente acepada es que nosotros somos lo que somos por nuestra herencia de siglos y por el ambiente en que nos desenvolvemos. Nos dicen que somos lo que somos debidos a la etapa que hemos alcanzado  en el crecimiento de nuestras almas. Explicada que a cada nueva encarnación, cada vez que renacemos en el mundo, el hombre recibe cuerpos que corresponden a la etapa de desarrollo de su alma. Usamos la palabra “cuerpos “deliberadamente ya que el hombre utiliza mas de un cuerpo. Esto significa que vive en su cuerpo físico, su cuerpo emocional, su cuerpo mental y su cuerpo espiritual, simultáneamente. Como alma vive en un cuerpo espiritual en el que actúa  por medio de la intuición inspiración; vive en un cuerpo
mental en el cual se expresa como pensamiento; en un  cuerpo emocional que es el vehiculo de sus sentimientos  y emociones y de su naturaleza moral; y en un cuerpo físico que utiliza para actuar en un mundo físico y recibir sensaciones .
       El hombre es un ser complejo y su experiencia espiritual esta  indefectiblemente vinculada a su experiencia mental, emociones y física, de modo que es difícil diferenciar el sentimiento del pensamiento y este de la inspiración, y determinar que es lo que motiva nuestros actos en el mundo físico. Únicamente por el reconocimiento de estos cuatro aspectos diferentes de si mismo, puede el hombre comprenderse a si mismo y comprender sus relaciones con el mundo en que vive.
       En cuanto a la herencia, lo único que podemos heredar de nuestros antepasados, fuera de los bienes terrenales, es la parte puramente física: el cuerpo físico. La naturaleza moral es exclusivamente nuestra; la hemos construido por medio de experiencias emocionales y reacciones de esta y otras vidas. La mentalidad es exclusivamente nuestra, por medio de esfuerzos mentales anteriores y en vidas pasadas, la hemos desarrollado hasta alcanzar las potencialidades actuales. Y la naturaleza  espiritual constituye nuestra individualidad única.
       Todos los seres venimos a la escuela de la vida para aprender a desarrollar todas las cualidades que tenemos latentes  en nuestro interior, encarnando en el mundo todas las veces que sean necesarios para convertirnos en súper hombres, o sea, en seres realizados espiritualmente.
       Existen en verdad fuerzas invisibles que laboran continuamente en el cumplimiento de las leyes naturales. Aquellas que dirigen las leyes de la herencia, sacan de los genes en los cromosomas paternos y los genes en el citoplasma los factores hereditarios que habrán de formar de parte del cuerpo del recién nacido. Los biólogos han examinado este proceso meticulosamente, afirmando que es evidente que el citoplasmas -
o sea el material que envuelve la célula en la parte externa del núcleo- es partícipe activo con el núcleo y sus cromosomas en el control de la herencia. El embrión se construye sobre el patrón genético de los padres.
También se reconoce que los hijos en un matrimonio difieren entre sí notablemente, por cuanto no hay dos criaturas que se formen exactamente de los mismos genes paternos. Estos factores dan la respuesta a la pregunta: ¿Como trabaja la herencia? Ahora, para encontrar la respuesta a la pregunta: ¿Porque trabaja la herencia?  recurrimos a la antigua sabiduría del mundo.
       Por Ella aprendemos que la lección que el alma necesita en la próxima encarnación constituye el factor decisivo para determinar la clase de cuerpo físico que ha de tener. El trabajo que le corresponda hacer en su nueva vida, es también un poderoso factor en la formación  del tipo de cuerpo que debe poseer. Si se le dejara a sus propios designios  en el alma o Ego elegiría aquellos factores que determinaran un cuerpo vigoroso y bello, rebosante de salud.  Pero tiene que enfrentarse con la ley de karma o ley de Causa y Efecto la cual es sabia y poderosa. A medida que se hunde en la inconciencia que procede al nacimiento, se somete a la gran ley que le proporciona exactamente las limitaciones y excelencias físicas que habrán de ayudar al morador del cuerpo a desenvolverse firmemente hacia la siguiente etapa de su evolución.
       Si por ejemplo el nuevo ciudadano necesita el estímulo de su fuerza interna por medio de un impedimento, o necesita que su naturaleza sea purificada por medio del sufrimiento, se utilizarán factores adecuados. Puede ser uno que determine la falta de resistencia a la enfermedad, o una conformación defectuosa que ocasione deformidades. Cualquiera que sea la misión o el trabajo del Ego, o la lección que le toque aprender, ella determinará qué elementos de sus antepasados habrán de  ponerse en juego por las leyes del destino.
       Este conocimiento de que somos  el hacedor de  nuestro propio destino y no la victima indefensa de la herencia o del ambiente que nos rodea, tiene aplicación práctica en el desarrollo del carácter, ya que nos hará cambiar positiva y voluntariamente a fin de conseguir mayores potencialidades mentales y morales y un cuerpo físico adecuado que nos permita expresarlas. Toda facultad que se cultiva es nuestra para siempre.
Todo bello atributo que hacemos florecer en nuestra naturaleza interna es nuestro para siempre. Ellos habrán de ser los factores determinantes de la herencia que habrá de ser nuestra cuando volvamos a la tierra.
-------------------------------------------------------------
            Enseñanza de la  Sociedad Teosófica -

                            Profesor: Washington Barbot
                            Cultor de Ciencias Masticas
                                                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario